¿Cómo saber si una cartera es de piel autentica? o cuero?

Los productos de cuero son los preferidos gracias a su resistencia y su durabilidad. Su estilo rústico, aroma, clase y durabilidad los hacen los artículos más sobresalientes del mercado.

A la hora de adquirir una billetera de cuero auténtica debes andarte con cuidado. A menudo, los vendedores se jactan de ofrecer mercancías de piel cien por ciento reales. La verdad es que el comerciante puede tratar de vender su producto de imitación haciéndolo pasar por una pieza verídica; esto ocurre con mucha frecuencia.

Pasos para detectar si una cartera es de piel auténtica

Existen muchos métodos para comprobar la veracidad del artículo. Si no te sientes
seguro del material de fábrica de la cartera que deseas adquirir, tenemos
algunos consejos para que sepas diferenciarlos.

  • Etiquetas: Las manufactureras te dirán orgullosamente si el
    producto está fabricado con cuero. Las imitaciones suelen esquivar las palabras
    claras y decir cosas como: Semicuero, cuerina, derivado del cuero, etc.
  • Aroma: El olor del cuero es único y cautivador. Su perfume se
    reconoce de inmediato por tener una presencia sólida y agradable a la vez. Los
    materiales sintéticos se distinguen fácilmente por el aire a plástico y
    productos químicos que estos emanan. Si no te crees capaz de reconocer el
    aroma, sólo entra a una tienda real; la esencia se apoderará de ti.
  • Apariencia: El cuero es piel animal tratada para la creación de
    prendas y accesorios. Por más que la pieza se trabaje no pierde sus
    irregularidades características, por lo que cada una es única en su tipo.
    Puedes detectar una emulación al ver una superficie uniforme sin arrugas, lisa,
    plana o simétrica.
  • Textura: El material debe sentirse como piel auténtica, no como
    una pieza de tela. Al presionarlo, reaccionará como la carne humana, tardando
    varios segundos en reestablecerse; además, su dureza hablará por si sola. Las
    imitaciones tendrán uniformidad de textura, mientras que las reales tendrán
    puntos más sólidos que otros.
  • Agua: Una manera rápida de certificar es con un poco de agua. Sólo
    vierte unas gotas y el cuero las absorberá en segundos. Por otro lado, las
    muestras sintéticas no lo harán por completo, empapándose solamente, dejando
    las gotas sobre la superficie.
  • Fuego: Puedes tomar un encendedor o una pequeña llama y ponerla
    sobre la pieza. El cuero reaccionará mejor al fuego y percibirás un olor muy
    característico. Los artículos de plástico o tela sintética se incendiarán
    inmediatamente.
  • Costo: No te fíes de las ofertas donde se te ofrecen mercancías de
    cuero real por precios considerablemente bajos. La extracción y el curtido son
    por si solos dos procesos costosos, por lo que el resultado tiene que ser de un
    gran estándar de calidad. Por ende, la cotización del producto es mayor.

Diferencias entre cuero y piel

Una vez hayas comprobado la veracidad de tu cartera, te interesará saber la diferencia entre la piel y el cuero.

Según los estatutos españoles, la piel es extraída de animales de menor edad. Este material se fabrica con tejidos más ‘’vírgenes’’ por lo que son más maleables y no tan rígidos; en consecuencia, las piezas son un poco más delicadas y menos perdurables. Este es el preferido para carteras y otros accesorios.

El cuero y las pieles se someten a procesos de deshidratación, luego, se procede a la eliminación de grasas y pelaje. La eliminación de pelo permite la entrada de los materiales de curtido que preservarán la pieza.

La pieza debe ser secada, aplanada, deshidratada, separada, reteñida, secada nuevamente para luego ser pintada. Las pieles adultas mantendrán más solidez que las de menor edad. Por otro lado, los residuos de todos estos procesos son reutilizados para la creación de imitaciones.

El tratamiento del cuero y de la piel no elimina por completo sus rasgos naturales; sin embargo, la piel queda más embellecida en el resultado final, mientras que el cuero guarda una apariencia y textura más recia. Una vez concluido el proceso, se procede a la manufacturación.

¿Cómo distinguir una cartera de piel a una de cuero?

●       Presta mucha atención al nombre y al material de la cartera si vas a comprar a distancia. En la etiqueta o en la descripción debe decir si es de piel, piel de vacuno, piel de becerro o cuero. Las más costosas suelen estar fabricadas completamente de cuero, mientras que las de piel se venden a precios más accesibles.

●       El cuero se distingue por su solidez y su textura robusta y recia. Este material se extrae únicamente de cabezas de ganado adultas, con tejidos completamente desarrollados. Su durabilidad es mucho mayor por lo que son las piezas más costosas del mercado.

●       Las carteras de piel pueden rondar entre los 40 a los 150 € dependiendo de la marca. Las de cuero suelen tener más cotización, yendo desde los 50 hasta alcanzar los 400 €.

Nuestra recomendación

Ahora que ya conoces cómo elegir tu cartera de piel, te recomendamos que visites la sección: carteras de piel. En esta sección podrás encontrar buenas carteras de piel a precios económicos.